La Asociación Chilena de Queserías Artesanas (AQA Chile A.G.) ha abierto oficialmente la convocatoria para participar en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, el primer evento internacional en Chile dedicado a todos los queseros de Latinoamérica, el cual se desarrollará entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en Espacio Riesco, en el marco de la reconocida feria Food & Service.
Este concurso busca visibilizar y poner en valor la producción quesera artesanal de Chile y América Latina, fortaleciendo la identidad territorial y la calidad sensorial de los quesos hechos con oficio.
La iniciativa es impulsada por AQA Chile A.G., en colaboración con el Ministerio de Agricultura, FIA, INIA, INDAP, ProChile, CORFO y Espacio Food & Service.
✅ Convocatoria abierta a todos los queseros de Chile
Se invita a participar a todos los queseros del país, desde productores familiares hasta queserías establecidas, con productos que representen su identidad, territorio y saber hacer.
Los interesados pueden inscribirse en la web oficial:
– www.encuentroquesos.cl o solicitar los formularios directamente al correo:
� registro@encuentroquesos.cl
El valor de inscripción es de $40.000 CLP e incluye hasta dos categorías de participación. Si se desea inscribir más quesos, el costo por categoría adicional es de $10.000 CLP.
� Las muestras deben ser enviadas a partir del 15 de septiembre, siguiendo las instrucciones que serán entregadas por el equipo organizador tras completar el registro.
��⚖️ Jueces internacionales y estándares globales
El Concurso Internacional de Quesos, parte central del Encuentro Quesos en el Nuevo Mundo – Chile 2025, se desarrollará bajo estándares internacionales de evaluación, con la participación de 20 jueces expertos, entre ellos 8 reconocidas figuras internacionales del ámbito quesero, incluyendo superjurados del prestigioso World Cheese Awards.
Esta diversidad asegura una mirada técnica y global sobre la calidad y tipicidad de los quesos
participantes.
La conducción del proceso de evaluación estará a cargo de Fernando Mayora, árbitro general del certamen, reconocido técnico en lechería, juez internacional y con amplia trayectoria en competencias internacionales.
La presencia de este jurado de talla mundial no solo garantiza un proceso de evaluación riguroso y profesional, sino que posiciona a los quesos artesanos latinoamericanos frente a referentes globales, otorgándoles visibilidad y proyección internacional ante chefs, compradores especializados, medios gastronómicos y actores clave del rubro alimentario.
Además, este evento se enmarca en un momento histórico para la industria láctea en la región: en octubre de 2025, Santiago de Chile será sede de la Cumbre Mundial de la Leche
– IDF World Dairy Summit, lo que convertirá a la ciudad en el epicentro internacional de los productos lácteos. Esta coincidencia estratégica refuerza el impacto del Encuentro Quesos y abre oportunidades sin precedentes para conectar la tradición quesera del continente con los grandes escenarios del mundo.
�� Alejandro Thomas, uno de los impulsores
El Encuentro Quesos del Nuevo Mundo es una idea largamente impulsada por el Fromelier Alejandro Thomas, director de AQA Chile A.G. y uno de los organizadores del evento.
Con una vasta experiencia en el rubro lácteo y quesero, Thomas ha liderado el trabajo colaborativo entre productores, técnicos, jueces y expertos para dar vida a esta instancia única.
“Este encuentro no solo busca premiar la calidad, sino también reconocer el valor cultural, sensorial y territorial que tiene el queso de artesano en Chile y América Latina. Invitamos a todos los queseros a ser parte de esta historia que recién comienza”, señala Thomas.
�� Más información:
● Web: www.encuentroquesos.cl
● Correo: registro@encuentroquesos.cl
● WhatsApp de contacto: +56 9 9190 9457
● Redes sociales: @encuentroquesos