Nuevo vuelo entre Bogotá y Belém amplía la conectividad y refuerza el flujo turístico internacional de Brasil

Belém (PA), sede de la COP30, que se celebrará en noviembre de este año, acaba de anunciar vuelos directos que conectan Bogotá, en Colombia, con la capital de Pará.

Anunciada por Avianca, la nueva ruta comenzará a operar en octubre y supone un nuevo avance en la labor de Embratur para ampliar la conectividad aérea internacional e incentivar el flujo de turistas extranjeros a Brasil.  

La ruta, que contará con tres frecuencias semanales, refuerza también la preparación de la ciudad paranense para acoger la conferencia climática de la ONU. Los vuelos son el resultado de la actuación coordinada entre Embratur, el Gobierno de Pará y Avianca, como parte de una alianza continua y estratégica orientada a la promoción de Brasil en el extranjero.  

El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, destaca que el lanzamiento de la ruta Belém-Bogotá también forma parte de la estrategia de Embratur y del Ministerio de Turismo de diversificar y descentralizar las puertas de entrada de turistas al país, dirigiendo la atención hacia destinos fuera del eje tradicional, como la región Norte.  

“Si queremos que cada vez más extranjeros visiten y vivan las experiencias de Brasil, ampliar nuestra conectividad internacional es un paso esencial. Avianca ha sido un socio estratégico en este trabajo y ahora establecemos esta segunda conexión con la región norte de nuestro país, ampliando las posibilidades de generación de negocios, empleos e ingresos vinculados al turismo”, destacó.  

El ministro de Turismo, Celso Sabino, destacó que ampliar la conectividad aérea ha sido un trabajo constante del gobierno federal, una acción que ya está dando excelentes resultados. “Estamos batiendo todos los récords de visitas y la creación de nuevas rutas ha sido esencial para avanzar en la atracción de turistas de todo el mundo.

El vuelo Bogotá-Belém será fundamental para ayudar a satisfacer la creciente demanda de la capital paranaense, sobre todo durante el periodo de la COP30. Es un paso más para alcanzar la cifra de 10 millones de visitantes internacionales en los destinos brasileños hasta finales de año”, destacó Sabino.  

“Estamos consolidando otro logro en la estrategia turística de nuestro estado. Nuestro objetivo es posicionar al Aeropuerto Internacional de Belém como un centro de distribución de vuelos, referencia para la Amazonía y el norte de Brasil”, declaró el gobernador de Pará, Helder Barbalho al celebrar el anuncio.  

Con aeronaves Airbus A320, la nueva ruta contará con vuelos de Belém a Bogotá los martes, jueves y sábados, con salida a las 8:50 y llegada a las 11:15 (horas locales). En sentido contrario, los vuelos saldrán de Bogotá los lunes, miércoles y viernes a las 23:05, con llegada prevista a Belém a las 5:40.  

“Gracias al trabajo conjunto con el Gobierno de Pará, estamos muy contentos de anunciar una nueva ruta para seguir conectando Brasil con América Latina y el mundo, esta vez desde Belém, la puerta de entrada a la Amazonía. En Avianca, contamos actualmente con cerca de 50 frecuencias semanales que conectan São Paulo, Río de Janeiro y Manaus con más de 80 destinos en 25 países de América y Europa, vía Bogotá. Sin duda, esta nueva operación permitirá que miles de visitantes de diferentes partes del mundo lleguen fácilmente a Belém, especialmente con vistas a la COP30 y también en el futuro, ya que esta ruta tiene el propósito de conectar el norte de Brasil, y por eso ha llegado para quedarse”, dijo Frederico Pedreira, CEO de Avianca.  

Alianza  

En los últimos meses, Embratur y Avianca han colaborado en diversas acciones, como la firma de protocolos de intenciones, activaciones en ferias internacionales, campañas de marketing cooperativo e identificación de nuevas oportunidades para fortalecer la presencia internacional de Brasil.   Además de ampliar la conectividad entre Colombia y Brasil, Avianca desempeña un papel estratégico al facilitar el acceso de turistas de mercados clave de América del Norte y Central a Brasil.  

Turismo en Belém  

En 2024, Belém recibió alrededor de 122 mil turistas internacionales, siendo uno de los principales destinos de la región Norte. Se espera que, con la nueva ruta, este número crezca considerablemente, fomentando aún más el turismo ecológico, cultural y gastronómico de la capital paranaense.  

Mercado de Colombia hacia Brasil  

En el primer semestre de 2025, más de 84 mil turistas colombianos visitaron Brasil. A lo largo de 2024, el turismo de entretenimiento, impulsado por conciertos, festivales y grandes eventos, desempeñó un papel estratégico en la ampliación de la oferta y en la creciente demanda de destinos brasileños por parte de los turistas colombianos.

Además de atraer visitantes internacionales, este segmento contribuyó significativamente a la valorización de la diversidad cultural del país.   Brasil también se consolida como un destino atractivo para los grupos corporativos de Colombia, con un perfil cada vez más propenso a incluir actividades de ocio más allá del periodo de compromisos profesionales.  

Más información: visitbrasilnews@embratur.com.brvisitbrasil.com

¡Comenta en Facebook!