
El verano de 1986 casi una decena de expediciones de todo el mundo se encontraron en la base del K2 para escalar la montaña a través de la ruta de ascenso más complicada, por donde muy pocas personas habían conseguido llegar a la cima. “Nueve expediciones atacaban la montaña simultáneamente. Tal vez eso no fue del agrado de la montaña, y esta decidió arremeter con toda su fuerza el rechazo a esas expediciones”. 13 escaladores perdieron la vida. Muchos de ellos fueron enterrados en la montaña, otros cuerpos nunca fueron recuperados. Desde entonces, el verano de 1986 es conocido por todos los alpinistas como “el verano negro”.
Ahora, 30 años más tarde, la directora y alpinista Eliza Kubarska reúne a 4 de los hijos de estos alpinistas que perdieron la vida el trágico verano de 1986: Hania, Lukasz, Lindsey y Chris emprenderán un viaje emocionalmente difícil al campo base del K2, donde descansan los restos de sus familiares muertos. Un ejercicio de valentía que les obligará a hacer frente a su pasado y a entender qué movió a sus padres o madres a dejarlo todo y asumir los riesgos de una expedición.

Gracias al testimonio de Kurt Diemberger, sobreviviente de aquel “verano negro”, el acceso a las cartas, imágenes de archivo y diarios personales de los alpinistas que perdieron la vida en aquella expedición, los protagonistas intentan comprender como fueron los últimos días de sus padres y madres, hombres y mujeres que tenían un sueño: tocar el K2. Tocando el cielo es un retrato psicológico de cuatro hijos de alpinistas que buscan respuestas a las preguntas que se han planteado siempre para calmar el dolor que les provoca la ausencia de sus familiares.
Una vuelta de tuerca más al cine de montaña con un fuerte componente emocional.
Trailer:
¡Comenta en Facebook!