Grandes películas del cine francés y alemán, con diversas perspectivas en torno al siglo XX, protagonizan el nuevo ciclo organizado por Casa Museo Eduardo Frei Montalva, en colaboración con el Instituto Francés de Chile y el Goethe Institute. Roger Vadim, Will Tremper, Jacques Besnard y Agnieszka Holland serán los directores presentes en Cine de Verano en Casa Museo: Clásicos del Siglo XX, los días 9, 10, 16 y 17 de enero a las 16:00 horas, en Hindenburg 683, Providencia.
La actividad tiene entrada liberada y reúne a grandes clásicos del cine en un ciclo de cuatro películas que comienza el sábado 9 de enero con Y Dios Creó a la Mujer (1956), del director francés Roger Vadim, que catapultó a la fama mundial a la actriz Brigitte Bardot, quien interpreta a Juliette Hardy, una bella y sensual muchacha de 18 años que vive con sus tutores legales en Saint-Tropez (Francia). La trama se centra en la relación de tres hombres de distinta procedencia y edad, enamorados de la misma chica, al punto en que harán todo lo posible por conseguirla.
Al día siguiente, domingo 10 de enero, es el turno de Will Tremper con La Noche Interminable (1963), cinta alemana ganadora del German Film Critics Association Awards. La historia transcurre en el aeropuerto de Tempelhof en Berlín, cuando en medio de la noche, a causa de una espesa niebla se cancelan todos los vuelos. De esta forma, los pasajeros esperan sus vuelos que no llegan, mientras se entrecruzan sus historias cotidianas, con engaños y traiciones, ilusiones perdidas, carreras destruidas, en espera de la mañana y la apertura de las pistas.
El sábado 16 de enero el humor francés llega de la mano de Jacques Besnard y El Gran Restaurante (1966), una brillante comedia que gira en torno un lujoso local de comida, dirigido con disciplina casi militar por el Sr. Septime. La trama se complica con la llegada de un Presidente sudamericano que decide visitar el restaurante, con lo que el dueño decide preparar un plato especial: la “Pirámide al Septime”, al tiempo que los nervios se incrementan. Todo se vuelve aún peor con la desaparición del mandatario.
El ciclo finaliza con Europa, Europa (1990), coproducción internacional franco-germano-polaca basada en la autobiografía de 1989 de Solomon Perel, dirigida por Agnieszka Holland. La cinta se centra en la vida de un joven judío, quien al estallar la Segunda Guerra Mundial es internado en un orfanato soviético. Más tarde es reclutado por los alemanes, quienes desconocen su identidad, convirtiéndose de este modo,
involuntariamente, en un héroe del ejército nazi. El filme ganó el Globo de Oro a la mejor película extranjera y fue nominada al Oscar en la categoría de mejor guión adaptado.
Las películas se exhibirán los sábados y domingos, del 9 al 17 de enero a las 16:00 horas, en la sala audiovisual de Casa Museo Eduardo Frei Montalva (Hindenburg 683, Providencia). El espacio cuenta con aire acondicionado y la entrada es liberada.
El Cine de Verano en Casa Museo: Clásicos del Siglo XX forma parte de las actividades de extensión organizadas por Casa Museo EFM, y cuenta con el apoyo del Instituto Francés de Chile y del Goethe Institute.
Cine de Verano en Casa Museo: Clásicos del siglo XX
Fechas:
– S. 9 de enero: Y Dios Creó a la Mujer (Francia. 1956). Roger Vadim.
– D. 10 de enero: La Noche Interminable (Alemania. 1963). Will Tremper.
– S. 16 de enero: El Gran Restaurante (Francia. 1966). Jacques Besnard.
– D. 17 de enero: Europa, Europa (Alemania. 1990). Agnieszka Holland.
Lugar: Sala audiovisual de Casa Museo Eduardo Frei Montalva. Hindenburg 683, Providencia.
Horario: 16:00 horas.
Entrada Liberada, sala con aire acondicionado.
Más información en: contacto@casamuseoeduardofrei.cl / (562) 2881 86 74
Pueden ver un resumen de las películas y la programación completa en www.casamuseoeduardofrei.cl