Fundación Paréntesis presentará “Kakemonos” en Casas de Lo Matta.

Una inédita y nueva exposición realizará “Arte Ayuda”, la iniciativa de arte de Fundación Paréntesis, institución del Hogar de Cristo. Entre el 13 y el 30 de julio estará en Casas de Lo Matta exponiendo la colección “Arte Ayuda 2017: Kakemonos”, una muestra que pretende entregar una original propuesta de arte en Chile.

 

El Kakemono es una tela que se cuelga en formal vertical en las paredes, en donde se dibuja alguna pintura o caligrafía. En sus extremos hay cilindros que mantienen la tela lisa y tersa, permitiendo a la vez que pueda enrollarse. Su origen es chino, pero su influencia ha llegado a Japón y otros países orientales. Los Kakemonos se utilizan principalmente en las famosas ceremonias del té, por lo tanto son elegidos según la ambientación espiritual que se desee dar a este importante culto.

 

En Japón, la ceremonia del té proviene de la influencia del budismo zen desde siglos remotos, en el cual a un pequeño grupo de invitados se les convidaba té verde o “matcha”. Con el tiempo, este ritual evolucionó hasta crear una estética propia llamada “wabi”, que significa belleza en la imperfección, destacándose la simplicidad, la asimetría e ingenuidad. En las ceremonias del té, se usaba el concepto “Ichi-go ichi-e”, transmitiendo a los participantes la idea de que cada ceremonia es una “oportunidad única”, muy ligado a las creencias budistas del cambio continuo.

Armonía, respeto, pureza y tranquilidad son los conceptos del arte japonés, una corriente que Arte Ayuda propone a través destacados autores nacionales. La apuesta es que los artistas creen un Kakemono en donde se refleje la asimetría, la simplicidad y la armonía de este arte oriental, cuyos conceptos están ligados a Fundación Paréntesis. Para la institución del Hogar de Cristo, el proceso terapéutico de sus acogidos está relacionado con el cambio continuo y restablecer su armonía como personas imperfectas, como todo ser humano, pero llenos de belleza.

 

“Arte Ayuda 2017: Kakemonos”, contará con la participación de artistas chilenos como Concepción Balmes, Benito Rojo, Alex Chellew, Carmen Aldunate, Bruna Truffa, Gonzalo Cienfuegos, Alejandro Balbontín, Isabel Viviani, Santiago Aránguiz, Teresa Ortúzar, Lorenzo Moya, Macarena Vicuña, Miguel De Lanú, Manuel Antonio Aguirre y Rodrigo Cabezas, quienes elaborarán sobre ellos especiales obras de arte, las cuales estarán a la venta. Además, por cada una de las obras, se crearán grabados que también estarán a disposición del público.

Arte Ayuda

Arte Ayuda es una muestra de arte que organiza y coordina Fundación Paréntesis desde al año 2006. Desde su primera edición son los artistas nacionales sus principales actores, pues ellos donan generosamente sus obras para obtener fondos que permitan atender a personas en situación de pobreza que presentan consumo problemático de alcohol y otras drogas. Gracias al apoyo de los artistas, la institución inauguró el año 2013 el primer Programa Terapéutico para Mujeres Adolescentes que se construye en el país y, este año, irá en apoyo del trabajo que se realiza en Cerro Navia para atender a niños, niñas y adolescentes en situación de calle con consumo problemático de alcohol y otras drogas.

 

Fundación Paréntesis es una institución del Hogar de Cristo que cuenta con 24 programas entre Arica y Temuco. Entrega apoyo anualmente a cerca de 6 mil personas en sus centros terapéuticos, entre usuarios directos, familiares, servicios de orientación y trabajos comunitarios.

La invitación es a asistir a esta especial colección de Kakemonos en Casas de Lo Matta, ubicada en Avenida Kennedy 9350, Las Condes. La inauguración de la actividad se realizará el jueves 13 de julio a las 19:30 horas en Casas de Lo Matta y estará abierta al público hasta el 30 de julio.

¡Comenta en Facebook!