Este domingo 31 de mayo llega una nueva celebración del Día del Patrimonio Cultural, donde podemos visitar diferentes edificios históricos y disfrutar de cientos actividades creadas especialmente para ello.
Diversas actividades se han programado para ese día en los edificios patrimoniales, centros culturales y museos, permitiéndonos conocer en profundidad el pasado y presente de nuestra historia. A continuación, seleccionamos los 10 lugares imperdibles para este domingo.
1- Palacio de La Moneda
Para conocer sus instalaciones y recorridos, permanecerá abierto entre las 9:00 y las 17 horas. La entrada es por calle Moneda.
2– Barrio Yungay
Fue elegido como uno de los barrios más bonito de Latinoamérica. Va a tener diferentes actividades durante el día, tales como:
- Ruta “Patrimonio Natural del Barrio Yungay”
Dirección: Desde Parque Quinta Normal (entrada al lado del Metro)
Hora: 10:30 horas
- Feria del Pabellón Paris. Diferentes actividades en torno a este Monumento Nacional.
Dirección: Avenida Portales 3530
Hora: 10 a 18 horas
- Visita guiada por la historia de la educación en Chile
Dirección: Chacabuco 365
Hora: 11 horas.
- Ruta Patrimonial Barrio Yungay
Dirección: Plaza Yungay (centro de la Plaza)
Hora: 12 horas
3– Estación Central
Los trenes históricos se abrirán al público para que puedan subir a ellos entre las 10 y 17 horas.
4– Cicletada en Ñuñoa
Se hará por los lugares más característicos. La iniciativa es organizada por las juntas de vecinos de Ñuñoa y comenzará a las 11 de la mañana desde la Pérgola-Odeón de Plaza Ñuñoa. Recorrerá los barrios Elías de la Cruz, Casa de Memoria José Domingo Cañas, barrio Edificios Empart, Población de Caballería, Barrio Guillermo Franke, edificios patrimoniales de Irarrázabal y terminará en la Villa Frei.
5– Puentes del Mapocho en Providencia.
Desde la esquina de Andrés Bello con Manuel Montt partirá el recorrido “Al cruzar el río…” que consiste en conocer la historia de los puentes del río Mapocho. La actividad se hará entre las 11.30 y 13.50 horas. Entrada liberada, sin inscripciones previas.
6– Cementerio General
Es el primer cementerio público del país y en donde están sepultados Presidentes de Chile, destacados artistas, escritores y folcloristas. Es un museo al aire libre y tendrá dos actividades especiales. La primera es una Ruta Histórica Patrimonial que se llevará a cabo desde las 10.30 horas desde la calle Zañartu 951, y la segunda, visitas guiadas que se harán desde las 9 de la mañana hasta las 4.30 de la tarde.
7– Museo Histórico Militar
En el MHM se podrá encontrar música en vivo, exposiciones y visitas guiadas por la muestra permanente “Cinco Siglos de Historia”, que ofrece valiosos objetos patrimoniales desde el período Inca y hasta el año 1960.
A partir de las 11:00 horas, el patio central se transformará en el escenario de un gran espectáculo cultural con la presentación de la Banda de Conciertos del Ejército y del grupo “Los Cuatro Cuartos
Se ubica en Av. Blanco Encalada 1550, Santiago (Metro Estación Toesca, L2).
8– Ruta Paleontológica en la precordillera
Por primera vez en la Región Metropolitana se abrirá una Ruta Paleontológica para el Día del Patrimonio Cultural. La nueva alternativa recorrerá parte del Parque Natural Aguas de Ramón (Álvaro Casanova 2583, La Reina) y es apta para todo tipo de público. Acompañados por monitores ambientales, los participantes podrán conocer la historia del Stegomastodon, animal prehistórico que vivió hace más de 15 mil años.
Esta actividad se realizará de 10:00 a 14:00 hrs. Paralelamente, a las 12:00 hrs se inaugurará y bautizará un Stegomastodon fabricado con material reciclado.
9– Museo Benjamín Vicuña Mackenna
Como ya es tradición, el MBVM abrirá sus puertas al público para celebrar el Día del Patrimonio. En esta oportunidad, los asistentes podrán disfrutar de variadas actividades que incluyen visitas guiadas, baile y concursos, entre otros.
A las 10:00 está programado un taller de animación en Stop-Motion a cargo del artista visual Sebastián Soto, y a las 13:00 una muestra de animación Chilemonos. Inscripción previa en: contacto.mbvm@museosdibam.cl
10– Maipú con tour histórico
La Municipalidad de Maipú en conjunto con el Santuario Nacional de Maipú, celebran el Día del Patrimonio con el circuito Turístico Batalla de Maipú, que comprende un recorrido guiado por los principales sitios donde se libró la histórica gesta de la Independencia, con recreación de los sucesos del 5 de abril de 1818.
También tienen contemplado misas a la chilena, intervenciones teatrales y presentaciones de diversos grupos musicales, como Nahuén, Cantares de mi Tierra, Brisas de América, entre otros.